James Ellis Ford "The Hum"
James Ellis Ford es un músico, compositor y productor ingles nacido en la localidad parroquiana de Leek, en el condado no metropolitano de Staffordshire Moorlands. Empezó su carrera musical en los dos miles cuando estaba en la universidad de Manchester formando parte de la banda de rock Simian como baterista. Cuatro años más tarde la formación se redujo en un dúo de música electrónica con el nombre de Simian Mobile Disco, siendo referentes a mediados de la primera década del siglo 21 de la nu-rave. Su primer trabajo como productor llego de la mano de la banda Klaxons donde produjo y toco la batería en el álbum debut de la banda "Myths of the Near Future" (2007), en ese álbum consiguieron el Premio Mercury. En ese mismo año produjo el segundo álbum de los Arctic Monkeys "Favourite Worst Nightmare" (2007), donde toca la guitarra en un tema. Un año después formo junto con Alex Turner de Arctic Monkeys y Miles Kane el supergrupo The Last Shadow Puppets en las labores de batería y producción, con su álbum debut "The Age of the Understatement" (2008), le valió una nominación a los Premios Mercury y luego se ubico al puesto número uno en las listas del Reino Unido. Tras dos discos con The Last Shadow Puppets, en la siguiente década produjo y toco los teclados en el quinto álbum de Arctic Monkeys "AM" (2013), donde le valió otra nominación a los Premios Mercury. También ha producido para Depeche Mode en el álbum "Spirit" (2017) y el más reciente "Memento Mori" (2023). También ha producido para Bloc Party, Foals, Florence and the Machine, Haim, Gorillaz, Jessie Ware, Kylie Minogue y Pet Shop Boys. Ahora llega con su primer álbum en solitario titulado "The Hum".
"The Hum" es su primer álbum en solitario del reputado productor inglés, puramente escrito, compuesto y producido bajo su propio nombre. El álbum consta de diez temas en 44 minutos, el disco se va abriendo con la pieza instrumental "Tape Loop #7", con un espectro ambient predominado por los efectos de guitarra continuado por "Pillow Village", un art rock con efectos, melodías de teclado y paisajes cinematográficos. "I Never Wanted Anything" arranca con un indie-pop de toquecitos electrónicos con sofisticación y textura. "Squeaky Wheel" lo lleva al mismo ejercicio con toques electrónicos, efectos de guitarra y teclados. "The Yips" entra en unos paisajes árabes de pasión jazzística mientras que "Golden Hour" entra de nuevo en la canción con una sección de teclados y sintetizadores. Los dos minutos y medio de "The Hum" llevan a ese zumbido del titulo del álbum a hacer descenso de revoluciones de ambient minimalista mientras que "Caterpillar" le da hacia el blues progresivo entre capas de teclados y sintetizadores. "Emptiness" se abre el tema con piano entre ambientes de sintes pasando después con el toque progresivo y la voz de Ford hasta cerrar el álbum con "Closing Time", otra canción de piano sobre atmosferas de efectos de guitarra.
"The Hum" es un álbum DIY -siglas en inglés de Do It Yourself 'Hazlo Tu Mismo'- puro y duro, una experiencia continua de seguir aprendiendo y poniéndose a prueba en si mismo. Es también su primer álbum editado a través del mítico sello de electrónica de vanguardia Warp. Un álbum que según el propio Ford es por y para el mismo, lo que le da la gana con mucha brillantez. Contando de propia experiencia sobre el artista de temas sobre su recién paternidad, el envejecimiento y el peso de asumir la mortalidad como una parte más en la vida. Hablar de James Ellis Ford es hablar de unas de las mentes más actuales y responsables de encumbrar la carrera de los artistas más reputados a través de las últimas dos décadas en este siglo 21. Es ante todo un gran talento dentro de la producción musical siguiendo en la formula desde que el pasado siglo fuese sin duda Brian Eno.
Comentarios
Publicar un comentario