25 años de... Nick Cave & The Bad Seeds "The Boatman's Call"
El 3 de marzo de 1997, hace 25 años, se publicaba el décimo álbum de Nick Cave & The Bad Seeds "The Boatman's Call", un álbum de tempo lento, minimalista, sombrío con canciones basadas en el piano y con otros instrumentos. Supuso un alejamiento del distanciamiento post-punk de sus anteriores trabajos, y es unos de los mejores trabajos de la carrera de Nick Cave aclamados por la critica.
"The Boatman's Call" esta compuesta de doce temas producidos por la banda junto con Flood. Se abre con el emotivo "Into My Arms" compuesto solo por Cave con su voz y piano, elegido como primer sencillo del álbum de cuyo videoclip dirigido por Jonathan Glazer muestra de manera sentimental las emociones personales. Seguido de "Line Tree Arbour", un ligero tema tocado con la banda con Cave acompañado de un órgano. El tempo lento de "People Ain't No Good" lleva al piano y el vibráfono con el violín de Warren Ellis, después fue incluida en la banda sonora de la película animada "Shrek 2". "Brompton Oratory" es una plegaria espiritual compuesta a través de un teclado electrónico Casio acompañando a la guitarra de Blixa Bargeld y las maracas de Thomas Wydler. "There is a Kingdom" lleva al tempo ralentizado de tono acústico y eléctrico con el órgano de Cave y el piano de Convay Savage. El segundo y último sencillo del álbum "(Are You) The One That I've Been Waiting For?" lleva otro tempo lento con Cave al órgano y con el piano de Savage. "Where Do We Go Now But Nowhere?" es el más largo del disco superando a "People Ain't No Good", con una lenta balada acústica y eléctrica, acompañando al piano de Savage y el violín de Ellis. La folclórica y acústica "West Country Girl" Cave vuelve de nuevo al piano compartiendo el instrumento con Bargeld y con el violín de Ellis. "Black Hair" es un canto en alta mar tocada por Ellis ocupándose del piano y el acordeón acompañado del órgano de bajo de Mick Harvey. La espiritualidad de "Idiot Prayer" vuelve Cave tocando el órgano acompañando al violín de Ellis, entrando en la parte final con el piano de Savage. "Far from Me" lleva a otra balada emotiva con Cave al piano y el órgano, con disonancias en la guitarra de Bargeld compartiendo con el violín de Ellis. Se cierra con "Green Eyes" otra canción emotiva de voz y piano en tono acústico con Cave repitiendo la estrofa a modo de spoken-word.
Tuvo su reedición remasterizada en 2011 con cinco bonus tracks incluyendo cuatro canciones inéditas y una versión de "Black Hair" tocada con la banda. Algunas canciones grabadas en las sesiones del álbum como "The Garden Rust", "Optium Tea", "Sheep May Safely Graze", "Come Into My Sleep" o "Babe, I Got You Bad" fueron descartadas del disco y se incluyeron después en el recopilatorio "B-Sides and Rarities" (2005). En el funeral de Michael Hutchence (INXS), Cave interpreto "Into My Arms" en su despedida, en un momento en que se pidió a los periodistas de televisión que apagasen las cámaras de video en señal de respeto por Hutchence. Gran parte de "The Boatman's Call" refleja sobre las relaciones personales y anhelos espirituales que tuvo Cave al componer las canciones, dejando de narrar y inspirar sobre personajes ficticios y reales. Un álbum intimista y cargado de emotividad que nos hace sentir vulnerables que desgraciadamente seguimos pasando por momentos horribles hoy en día.
Comentarios
Publicar un comentario