Trentemøller "Memoria"


Hablar de Trentemøller, es hablar de un dj y compositor danés de música electrónica radicado en la ciudad de Copenhague (Dinamarca). Lo de Anders Trentemøller es conocido por haber trabajado con artistas de la talla como Röyksopp y The Knife. Su debut discográfico llego en 2006 con "The Last Resort", en la que se incluye un cambio de estilo musical, con un sonido orientado al chillout y al ambient. Cuatro años después llego con su segundo álbum "Into the Great Wide Wonder" (2010), que fue el primero editado en su propio sello In My Room, con un sonido caracterizado por la progresión de los acordes, la posibilidad de poder disfrutar de las melodías y con una variedad de instrumentos interpretados por el mismo. Ahora Trentemøller vuelve con un nuevo álbum titulado "Memoria".

"Memoria" es su sexto álbum de estudio en la carrera del músico danés, esta compuesta de 14 temas producidos, mezclados y tocado con todos los instrumentos por Trentemøller. La guitarrista Lisbet Fritze pone la voz en los temas como la que abre el álbum con la etérea y lenta base electrónica "Veil of White", el shoegaze de "No More Kissing in the Rain", la atmosfera de "In the Glooming", el post-punk de "All Too Soon" y el dream pop de "Like a Daydream". El resto del álbum son piezas instrumentales como la oscuridad de "Darklands", el synthwave de "Glow", "The Rise", la atmosfera oscura post-punk de "When the Sun Explodes", el Joy Division de "Dead or Alive", la lenta base electrónica de "A Summer's Empty Room", los toques electro y IDM de "Swaying Pine Trees", la etérea "Drifting Star" y la que cierra el álbum con la oscuridad del dream pop en "Linger".

"Memoria" sigue el camino de Trentemøller hacia los terrenos del darkwave, el post-punk, el dream pop o el shoegaze, alejándose cada vez de la electrónica con la que se dio a conocer a mediados de los dos miles. Pero lo sabe muy bien combinar a la perfección con esos elementos instrumentales electrónicos, logrando un puesto notable en lo hibrido. El músico danés vuelve con ligeras pinceladas electrónicas, un hibrido entre los sonidos oscuros y etéreos y cada vez girando más por lo orgánico.

Comentarios

Entradas populares