Varios "Silberland Vol. 1: The Psychedelic Side of Komische Musik (1972-1986)"


Hablar del Krautrock ('Rock Repollo' en alemán o también denominado Komische Musik 'Música Cósmica'), es hablar de un movimiento musical surgido en Alemania a finales de los años sesenta. Sus orígenes en ese termino musical están en el sonido del rock progresivo, el rock psicodélico, la música experimental, el avant-garde y el jazz. Esa denominación consistía en que una gran cantidad de artistas alemanes experimentaron con esos géneros musicales con la incursión del uso de los instrumentos electrónicos, las nuevas tecnologías de grabación, la amplificación y mezcla con nuevas estructuras formales y compositivas. Las bandas más famosas en ese estilo que se popularizo en la siguiente década ya en los setenta fueron CAN, Kraftwerk, Tangerine Dream, Cluster, Popol Voh y Klaus Schulze. De esos grupos surgieron en Alemania dos escuelas: la de Berlín y la de Düsseldorf. Tuvo una gran aceptación popularmente por la critica musical en lo underground, pero también se vino abajo por el publico en general, aunque algunas bandas (Kraftwerk, Tangerine Dream) tuvieron un gran éxito comercial en ventas. Ese estilo musical vanguardista fue precursor de estilos como el ambient, el post-punk, la música industrial, el synth-pop, el new age y el post-rock. Actualmente el sello de
Hamburgo especializado en rescatar todo el catalogo de artistas de ese estilo o posteriores -Bureau B-, edita un nuevo recopilatorio dedicado al lado más psicodélico de esa corriente musical y vanguardista que vino a cambiar el mundo para siempre, estoy hablando de "Silberland Vol. 1: The Psychedelic Side of Komische Musik (1972-1986)".

El recopilatorio esta compuesto de una selección de veinte temas elegidos por la discográfica, en este primer volumen va de los años 1972 hasta 1986. Algunos temas del recopilatorio fueron recortados en versión edit por el sello -el synth-pop de "Two Faces" de Rolf Trostel, el ritmo motorik de "Full Steam Ahead" de Michael Bundt, la minimalista y exótica "Etwas" de Moebius, la percusión con efectos de "Regenmacher" de Roedelius, la abstracción minimal de "Bis Die Blaue Blume Blüht" de Conrad Schnitzler, la atmosfera komische de "Qutting-Time" de Bernd Kistenmacher, el ambient cósmico de "Weltmeit" de Riechmann, la secuencia abstracta con instrumentación de "Avanti" de Cluster, el krautrock de toque western de "Wanderer" de Günter Schickert y la secuencia berlinesa de escuela de "Live Line" de You-. El resto de los temas del recopilatorio conservan la duración original -la exótica e industrial de "Strahslund" de Die Partei, la improvisación jazzística de pose reggae en "Scharfer Schmitt No. 1" de Populäre Mechanik, el komische synth-pop de "Großstadtgefühl" de Tyndall, la cálida jazzística de "Pulsar" de Phantom Band, el tecno-pop de toques abstractos de "Nachtspaziergang (Tape 40)" de Heiko Maile, el krautrock ralentizado con efectos de "News" de Moebius y Plank, la atmosfera tenebrosa de "Vorsatz" de Faust, el cabaret synth-pop de "Trümmerköpte" de Asmus Tietchens, el krautrock lento en clave de synth-pop de "Emphasis" de Harald Grosskoft y la que cierra el recopilatorio con la instrumentación ambient repetitiva de "Base & Apex" de Eno, Moebius y Roedelius-.

"Silberland Vol. 1: The Psychedelic Side of Komische Musik (1972-1986)" lleva a conocer en un viaje a una expedición en relación por el espacio-tiempo de los sonidos futuristas de los años setenta y ochenta en Alemania. Es una gran colección de artistas que en principio adoptaron su música con el uso de los primeros aparatos musicales y demás técnicas desarrolladas en los estudios de grabación. Intentaron avanzar audazmente en su tiempo, evitaron dar los pequeños pasos de gigantes hacia ese nuevo sonido del futuro. Eso sí, es ideal para los que escuchen los más veteranos pero también es ideal para los principiantes que quieran conocer esos sonidos característicos de esos tiempos, antes de que un muro de hormigón echase abajo del todo.                    

Comentarios

Entradas populares