Muse "Will of the People"
Hablar de Muse, es hablar de una banda británica de rock formado en 1994 en Teignmouth, Devon (Inglaterra) por Matthew Bellamy (voz, guitarra, teclados), Christopher Wolstenholme (bajo, coros) y Dominic Howard (batería). Surgieron en la ultima mitad de los noventa con una mezcla de rock alternativo influenciado principalmente por Radiohead, con tintes de rock progresivo -o new prog- y hard rock con su primer álbum "Showbiz" (1999). Luego en sus siguientes trabajos experimentarían con la fusión de géneros como el space rock, el rock sinfónico, el sonido metálico y la música electrónica. En sus conciertos es conocido por sus extravagantes espectáculos visuales y algo teatrales, con los atípicos intereses de Bellamy en temas como la conspiración global, la revolución, la astrofísica, la vida extraterrestre, los fantasmas, la teología y el apocalipsis reflejados en las canciones de la banda. Ahora con la nueva década -muy iniciada malamente en crisis se refiere- llegan con un nuevo trabajo "Will of the People".
"Will of the People" es su noveno álbum de estudio, grabado entre Londres y Los Ángeles producidos por la banda junto con la producción adicional de Aleks Von Korff en un tema. Esta compuesta de diez temas en 37 minutos y medio, se abre con el tema homónimo del álbum "Will of the People", un glam rock con ecos operísticos de coros vocales -entre ellos cuentan con los hermanos de Bellamy y Wolstenholme-, seguido del synth-pop ochentero de "Compliance", que en sus letras habla de la promesa de la seguridad y la tranquilidad de las poderosas corporaciones multinacionales en tiempos vulnerables. "Liberation" lleva a la opera rock a lo Queen con arreglos de piano, coros y orquestación. "Won't Stand Down" es la más metalera del álbum que habla sobre temas delicados como el acoso escolar -o bullying-, sobre como defender la posición en una mala situación en cualquier lugar, se lanzo como primer single del disco. "Ghosts (How Can I Move On)" es una belleza del disco de estructuras minimalistas con Bellamy al piano. "You Make Me Feel Like It's Halloween" es otro cañonazo de tintes ochenteros con ambientes de cine de terror, seguido de "Kill or Be Killed", otra descarga metalera con tintes industriales. Hay otras bellezas del disco en los temas "Verona" y "Euphoria", en este último se habla de la sensación exteriorizada que produce a menudo con la toxicidad, en la que también esta relacionado con alguna sensación material y espiritual. Se cierra el álbum con "We Are Fucking Fucked", un tema rabioso que cada vez el mundo se esta complicando demasiado por las enfermedades víricas y las terribles guerras que nos acechan en este peor siglo en que vivimos.
Además el álbum se edito digitalmente en formato NFT -las siglas de non-fungible token- con una versión descargable del álbum y la caratula al completo diferente firmados digitalmente por los miembros de la banda, por los 1.000 compradores que adquieran a la versión en digital del álbum. "Will of the People" es una gran voluntad a la gente del pueblo, una creciente incertidumbre e inestabilidad que sufre el mundo. Es una relación a medida en que el imperio occidental y el mundo natural están siendo amenazados por el uso excesivo de la tecnología y el abuso de las redes sociales. Un álbum que en lo personal navega por esos miedos que nos acechan de repente hasta que venga un posible apocalipsis -o mejor dicho por si acaso-.
Comentarios
Publicar un comentario