Final de Cita... Ángel Casas (1946-2022)
El pasado 1 de octubre de 2022, fallecía por problemas de salud, el periodista musical y presentador de televisión Ángel Casas a los 76 años. Hace dos años se había retirado de la vida publica por ese motivo, habría sufrido muchas molestias cuando estaba en el hospital tras un trasplante de riñón por una calciofilaxis, en la que tuvieron que amputarle las dos piernas. En su palmares gano dos premios Ondas (1972 y 1986), una antena de oro (1984) y la Creu de Sant Jordi de la Generalitat (2007). Casas fue un pionero dentro de los programas musicales de televisión con actuaciones en directo pero aparte de lo musical fue un pionero en los espacios de entrevistas en la que rompió con todos los estereotipos en audiencia.
Nacido el 17 de Abril de 1946 en el barrio de Sants en Barcelona, se inicio en la radio en la emisora Radio Juventud -ahora SER-, presento el programa musical "Trotadiscos", en la que gano su primer Ondas. En 1974 ha contribuido a fundar iniciativas editoriales, en la que fundo revistas como "El Viejo Topo" y "Vibraciones" -el germen de las revistas "Rock Especial" y "Rockdelux"-. En 1977 empezó a trabajar en TVE junto con los periodistas Carlos Tena y Diego A. Manrique el espacio musical "Popgrama", donde se encargo de informar la actualidad musical pero con algo de sentido de humor. En 1980 dirigió su propio espacio en "Musical Express", dedicado a la difusión de diversas corrientes sonoras alejadas de lo convencional, que van del jazz al rock urbano y el tecno-pop al heavy metal con actuaciones en directo en antena hasta 1983. En 1984 dejaba de dar con los programas musicales, dejaba TVE por la recién nacida TV3, en la que fue un pionero en los programas en catalán, presentando el talk-show "Ángel Casas Show", con una gran aceptación de espectadores consiguiendo una antena de oro en ese mismo año y otro Ondas en 1986. En septiembre de ese mismo año presento un magacín en la SER "El Sermón". A principios de los años noventa volvió a TVE con el programa de entrevistas "Un Día es un Día", en la que semanalmente en las madrugadas de los viernes, acababa el programa con un striptease ante la mirada adulta de los telespectadores -llego a emitirse un especial de fin de año con una recopilación de los mejores stripteases-. Tras ese destape televisivo, le siguió presentar los programas "Tal Cual" (1992-1994), "Los Unos y los Otros" (1994-1995) y "Esto es lo que Hay" (1995-1996). En 2004 volvió tras ocho años de ausencia a TV3 en el programa "Totes Aquelles Cançons", de nuevo volvió a TVE, dentro de sus emisiones en Catalán en el programa de entrevistas "Senyores i Senyors" (2005-2007). En 2008 ha sido nombrado director de Barcelona Televisió hasta su jubilación en 2014.
A principios de esta década -con la pandemia llamando a la puerta-, anunció en su pagina de Facebook su retirada de la vida publica por sus problemas de salud que se agravió hasta su muerte. Ángel Casas fue todo un gran pionero dentro del periodismo y la critica musical tanto en la televisión como en la radio. Le llevo a los aficionados al rock en la pantalla con las actuaciones en directo y las entrevistas con fuste. Casas despide para siempre el show, se nos va un hombre que cambió la forma de hacer televisión, un hombre culto y entregado a la literatura viviendo como un ermitaño. Casas es todo un gran pionero de la televisión con mucho arte pero nunca se quitaba de la ropa ante la mirada ensimismada de la caja tonta.
Comentarios
Publicar un comentario