Depeche Mode "101"
Hoy voy a empezar a reseñar en mi nuevo blog a una reedición en formato Blu-ray. Un documental dirigido por el desaparecido y aclamado director de documentales D. A. Pennebaker, que retrato a artistas como Bob Dylan o David Bowie. Estoy hablando de un grupo mítico de los años 80, posterior al movimiento punk. Estoy hablando de los Depeche Mode.
La reedición que nos ocupa y que estreno hoy, es la de un documental de la banda, rodado durante la gira americana de su sexto álbum "Music for the Masses" (1987). En la que unos fans ganaron un concurso para seguirle cerca a la banda hasta llegar a su última actuación número 101 en el estadio Rose Bowl de Pasadena, California el 18 de junio de 1988 que llenaron cerca de 80.000 asistentes. En la historia de la música popular aparte de Kraftwerk, como una banda con sintetizadores pueden llenar y ocupar estadios de todo el mundo. Es un documento histórico, un retrato de los de Basildon que llegaron la gloria por su tecno-pop alternativo con la actitud del rock. La película es una road movie entre carretera, hotel, aéreas de servicio, visitas a la emisoras de radio americanas, entrevistas, curiosidades de los miembros del grupo y descubrimientos de la cultura americana que luego marcarían el sonido del grupo hasta ahora.
La película fue presentada en los cines, editada principalmente en VHS, en la edición japonesa solo se edito en el olvidado formato de Laser-disc (el vinilo pre-DVD). Posteriormente en 2003 llego en DVD e incluso en formato UMD (el formato de las PlayStation Portable). La banda sonora fue publicada en doble vinilo, CD y en casete. También ha sido remasterizado en SACD (Super Audio CD). Y en 2021 ha sido editado de nuevo en DVD en dos discos y por primera vez en Blu-ray en un disco, restaurado en HD en 4K y por primera vez con subtítulos en varios idiomas incluido el castellano, que en su primera edición remasterizada en DVD no tenia. En la edición remasterizada en Blu-ray en un disco encontramos la película, la filmación del concierto en el estadio Rose Bowl de Pasadena, además de tres filmaciones en directo inéditos y un videoclip promocional de "Everything Counts".
Comentarios
Publicar un comentario