VVV[Trippin'you] "Turboviolencia"
Lo siniestro esta resurgiendo de nuevo, también el sonido techno de los noventa como el 'bacalao'. Hay una banda que se identifica con los sonidos del darkwave, la EBM (Electronic Body Music) y el sonido makina de esa década que explotaba a base de recopilatorios de mixes y discotecas de todos los pueblos. Es el caso del tercer álbum del trio madrileño VVV[Trippin'you] titulado "Turboviolencia"
Su sonido se define como 'neo-bakala' como lo definen ellos o algunos, pero hay temas post-punk con guitara, bajo y caja de ritmos. "Odiar Frontal" es un gran tema de techno rave oscuro, están en la misma línea con "Hiedra Verde" o "Matar el Tiempo". Hay bases de drum&bass para bailar de subidón como lo decía un personaje de la televisión en un late & night de Antena 3. Hay canciones con momentos profundos como "Algo que Explotar" o "Crisis Existencial". Descensos deprimentes en "Monstruo", "Lluvias de Marzo" o "Amianto" provocadas por los excesos de las fiestas en los sábados por la noche y sus consecuencias. El álbum se cierra con "Bosque Infinito" una mezcla de todos los temas escuchados, un frenesí que medita en la introspección del amor y la soledad. Un antídoto contra la depresión, para canalizar la rabia y enfatizar la frustración.
"Turboviolencia" es su tercer álbum y el segundo con el sello Helsinkipro. Esta en la línea de sus dos anteriores trabajos, es un retrato de la vida misma, viviendo en decadencia a través de un sistema que hace creer en la banalidad del mundo con las situaciones difíciles que vivimos hoy en día. Un mundo cruel donde nos conduce a la decadencia del individuo, el que defiende el amor o que provoca el odio. Destruir para construir para los que nos quieren arrebatar.
Comentarios
Publicar un comentario