Final de Cita... Mira Calix (1970-2022)


El pasado 28 de marzo fallecía la artista sonora de música electrónica inglesa Mira Calix por causas no reveladas a los 52 años. Nacida como Chantal Francesca Passamonte en la ciudad costera de Durban, Sudáfrica en 1970, se traslado a Londres en 1991. Ahí comenzó a trabajar en una tienda de discos, pero su gran vocación le vino a través de la música electrónica cuando organizaba fiestas para sus sesiones de DJ. Ha trabajado como publicista de sellos discográficos como 4AD y Warp Records, en este último se convirtió en la primera artista femenina en fichar por el sello especializado en la música electrónica de vanguardia.

La música de Mira Calix esta basada en los sonidos naturales mezclando su intima voz con texturas electrónicas experimentales. Su primer álbum llego a principios de los dos miles con "One On One" (2000), un ejercicio abstracto de IDM (Intelligent Dance Music) sobre el sentido de la alienación, la desolación, el vacío y la inquietud, esta considerado por todos como uno de los grandes álbumes de ese estilo. Le siguió su segundo trabajo "Skimskitta" (2003), con un tono suficientemente relajado de suaves zumbidos. Su tercer trabajo "Eyes Set Against the Sun" (2007) evoca una paz bucólica superada con el chasquido de la música pop que se pierde en un callejón sin salida. Tras publicar unos cuantos álbumes y EP's ha puesto música para algunas películas, obras de teatro y otros medios. En 2019 volvió con el sello Warp publicando un EP "Utopia" hasta su último álbum "Absent Origin" (2021) donde ejerce un collage sonoro de grabaciones, encuentros sonoros, colaboraciones y trabajos más antiguos inspirando en el dadaísmo de Kurt Schwitters y Max Ernst, y en el fauvismo de Henri Matisse. La artista ha compuesto también música para instalaciones artísticas -ha obtenido premios de la Royal Philharmonic Society y la British Academy of Songwriters, Composers and Authors por su obra de sonido envolvente-, ha escrito partituras de opera y teatro sobre Julio César y una obra trágica de William Shakespeare "Coriolano". Ha creado una escultura sonora para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y un proyecto de exposición en colaboración con los estudiantes de la Universidad de las Artes de Nanjing sobre una instalación de un autobús publico de la ciudad china.

La escena femenina de la música electrónica pierde no solo a una artista y una compositora de enorme talento, sino a una persona hermosa y cariñosa que tuvo el honor de trabajar con un sello de gran calibre como Warp. Empujo los límites de la música electrónica combinando con la clásica sobre la relación con el mundo del arte. Ella afirmaba a menudo que en sus trabajos discográficos consideraba su sonido como una obra de arte escultórica.

Comentarios

Entradas populares