Suso Sáiz "Resonant Bodies"


Hablar de Suso Sáiz, es hablar de un pionero del ambient y el new age, y es unos de los músicos
 españoles más innovadores de las últimas tres décadas. Empezó como miembro de la banda folclórica y experimental Orquesta de las Nubes, luego inicio su carrera en solitario como compositor y productor discográfico (Pablo Guerrero, Luz Casal, Luis Eduardo Aute, Los Piratas), ha tocado en directo junto con bandas como Esclarecidos y Los Piratas, ha compuesto bandas sonoras para el cine y la televisión (Al Filo de lo Imposible, El Milagro de P. Tinto, Novios) y ha colaborado con otros músicos como el mexicano Jorge Reyes (fallecido en 2009) donde grabo el disco "Crónica de Castas" (1991) y con el proyecto Suspended Memories junto con el norteamericano Steve Roach. Su labor como productor se vio en picado por la crisis de la industria discográfica, con un periodo de ausencia de nueve años. Tras ese parón volvió al ruedo de la mano del sello holandés Music From Memory, ha compartido escenario junto con Christian Fennesz y ha colaborado con artistas como Suzanne Kraft en el álbum "Between No Things" (2020) y con el británico Michal Turtle en "Static Journeys" (2021). Ahora nos llega con un nuevo trabajo titulado "Resonant Bodies".

Es su séptimo álbum en colaboración con el sello, volviendo a elevar su labor como productor y compositor. Esta compuesta de 18 piezas instrumentales grabados en su estudio durante dos años, abrazando a un planteamiento conceptual sonoro sobre los cuerpos resonantes. El álbum se abre con "Inside the Egg" con un toque gong en el inicio hasta que la pieza se desvanece su sonido hasta el final. Hay vibraciones drone en piezas como "Tarde de Agosto 2019", "Looking you in Silence", "If I Close my Eyes" y "Changes and Reality" con un procesamiento de guitarra eléctrica y acordes en "Sweet Instability" y "Watching Walk". Pequeños ruidos de fondo y melodías en "Two Souls" y "Floating Into the Avalanche". "El Espejo" lleva algunos sonidos invertidos con melodías procesadas. "Brushed Thoughts" nos traslada un poco al dark ambient con una brisa de vientos que parecen sonar como un coro de voces. Hace un respiro en "Abrazo 2020" una corta pieza a base de interludio. "Resonance Necklace" nos lleva a un paisaje de relajación y contemplación atmosférica. "Vertidos & Songs" vuelve al drone experimentando con los sonidos grabados y procesados. "Purple Trains" esta orquestada de varias capas etéreas, con algún que otro toque de guitarra procesada. "When I Sleep" es otra brisa de viento drone con atmosferas y resonancias. "Watching Walk" nos guía al minimalismo coral con un acorde de guitarra. "Paseando el Encierro" hace referencia al confinamiento, con partes atmosféricas y etéreas hasta cerrar con "Outskirts" otra pieza de drone con vibración y resonancia.

"Resonant Bodies" quiere decir según el propio Sáiz "que un cuerpo vibra produciendo un sonido que llega a otro cuerpo y lo hace vibrar y generar un nuevo sonido que hace vibrar a otro cuerpo que genera otro sonido". Es una sinfonía y una resonancia como principio de una comunicación, una construcción entre lazo y interrelación del ser humano. Un trabajo de dos años entre diez horas cada día componiendo, grabando y estudiando en su casa. A diferencia de sus anteriores trabajos, "Resonant Bodies" es toda una creación sonora con base científica, añadiendo las partículas y generando a las anteriores sobre objetos sonoros imperfectos y sincronizados, en todas las estaciones de la comunicación.                     

Comentarios

Entradas populares