10 Años de... Death Grips "The Money Store"
El 24 de abril de 2012, hace 10 años, se publicaba el álbum debut de la banda estadounidense de hip hop experimental Death Grips "The Money Store", fue una continuación de su primer mixtape "Exmilitary" (2011), días antes el álbum fue lanzado inicialmente en formato digital por internet y luego en vinilo con motivo de la Record Store Day. La formación está formada por el rapero y vocalista Stefan Burnett -aka MC Ride-, el baterista y productor Zach Hill y el co-productor Andy Morin -aka Flathander-. Su sonido se describe con una mezcla de estilos entre el hip hop, la música industrial y el noise. Tras publicar de manera gratuita su mixtape en 2011, un año después firmaron con una multinacional (Epic Records) a través de una sugerencia de marketing, que se saldo como el único álbum publicado en la banda en ese sello.
"The Money Store" está compuesta de 13 temas en 41 minutos producidos por los dos miembros fundadores (Zach Hill y Andy Morin). Se abre con el tema "Get Got", una base de hip hop secuenciadas de efectos en los sintes, seguido de la ración de beat industrial en "The Never (Aye Aye)", continuando con los efectos de bajos en "Lost Boys", los latidos algo ralentizados de "Blockjack", la rima oscura e industrial de "Hustle Bones", las bases algo aceleradas y rugidas de sintes en "I've Seen Footage", el beat chisposo y el loop de sampler en "Double Helix", el hip hop sci-fi de "System Blomer", la marcianada de sintes en "The Cage", la explosiva zumbida de bajos en "Punk Weight", los loops de bongos en "Fuck That", el beat futurista de "Bitch Please" hasta cerrar el álbum con la base electro de "Hacker", el único tema de cuatro minutos y medio de duración.
"The Money Store" se dio a dar con la raqueta por su intensidad y salvajada con furia cruda, incesta y apocalíptica preparando -por si acaso- el fin del mundo. Fue muy novedoso en cuanto su sonido, su visión distópica y alienante para distraer al oyente de las fuertes emociones. Tras la publicación de su álbum debut, la banda decidió lanzar por su cuenta su siguiente trabajo a través de sitios web y de servicios de intercambios de archivos como BitTorrent, lo cual provocaba la suspensión de sus relaciones con su discográfica, incluyendo la publicación de sus correos por parte de la banda en su Facebook. "The Money Store" está considerado por todos como uno de los grandes álbumes de música industrial de todos los tiempos y de los mejores de la pasada década del actual -y muy deprimentemente- siglo 21.
Comentarios
Publicar un comentario