Roger Eno "The Turning Year"
Hablar de Roger Eno, es hablar de un músico británico y compositor de ambient. El apellido de Eno os sonara por su hermano y colaborador en los trabajos vanguardistas del pionero del estilo Brian Eno. Su primera grabación junto con su hermano y Daniel Lanois, fue en el álbum "Apollo - Atmospheres & Soundtracks" (1983), sobre las atmosferas espaciales y lunares. Tres años después publicaba su primer álbum en solitario "Voices" (1985). Aunque principalmente en su música se le considera como un pianista, también es multi-instrumentista y ha ejercido alguna vez de cantante, demostrando en sus colaboraciones y sus trabajos en solitario. Ahora edita un nuevo álbum editado bajo el histórico sello alemán especializado en música clásica Deutsche Grammophon, estoy hablando de "The Turning Year".
"The Turning Year" esta compuesta de 14 piezas instrumentales tanto nuevas como antiguas. Es su segundo álbum en colaboración con el prestigioso sello discográfico tras su colaboración con su hermano en "Mixing Colours" (2020). En el álbum se incluye tres composiciones propias de Eno como "Bells", la alegre e inocente "Innocence" y la distante "An Intimate Distance". Nueve composiciones junto con la orquesta Scoring Berlin como la que abre el disco "A Place We Once Walked", con una pensada melodía de piano que va girando lentamente y con repetición que recuerda a Erik Satie. Seguido de los casi dos minutos de "Slow Motion", el interludio de 10 segundos de "Introit", los dos minutos y medio de "Clearly", seguido de otros dos minutos y medio de "The Turning Year", la atmosférica orquestal de "Hope (The Kindness of Strangers)" con toques adicionales del productor Christian Badzura, los tres minutos del piano forzado al clarinete en "On the Horizon", el ambient clásico de "Something Made Out of Nothing" hasta cerrar el álbum con "Low Cloud, Dark Skies", con unos cinco minutos y medio de piano y orquesta con cambios y turnos. También se incluye dos composiciones junto con el productor Christian Badzura en piezas como "Hymn", con una escala similar al álbum "Sleep" de Max Richter y la coral espacial con melodías de órgano en "Stars and Wheels".
"The Turning Year" es una creación a través de las paletas de colores como en la pintura, cada una de ellas ilustra una habilidad del músico para dar capa. Quizá el álbum es de tono cinematográfico inspirado en las bandas sonoras, con impulso en las armonías expansivas y de movimiento fluido. Gran parte de ese álbum se inspira en frases de piano cortas y en bucle quedando envuelto en cuerdas cálidas. Eno puede crear la música captando la forma imitando la fluidez de la memoria, intenta colorear recuerdos que se han vuelvo borrosos, con cierta nostalgia en la composición tratando de recordar recuerdos que se han perdido en su forma. El paso del tiempo es sinónimo de cambio, cuando pasa el tiempo a veces se cambia.
Comentarios
Publicar un comentario