Sonic Youth "In/Out/In"


Hablar de Sonic Youth, es hablar de una banda underground de rock alternativo formada en 1981 en Nueva York. Estuvo formado en un principio por Thurston Moore (voz, guitarra, bajo, teclados), Lee Ranaldo (guitarra, bajo, percusión, coros), Kim Gordon (voz, bajo, guitarra, trompeta), Richard Edson (batería, percusión) y Anne DeMarinis (teclados, coros). Luego entraron miembros como Bob Bert (batería, percusión), Jim Sclavunos -luego estuvo en bandas como The Cramps y actualmente esta en Nick Cave & The Bad Seeds desde 1994- (batería, percusión), Steve Shelley (batería, percusión), Jim O'Rourke (bajo, guitarra, teclados) y Mark Ibold (bajo, guitarras). Surgieron de la escena experimental de arte y música denominado 'no wave', antes de convertirse en una banda de rock convencional dentro de la escena del noise rock junto con bandas como Swans. Su sonido se caracteriza utilizando una amplia variedad de scordatura (una afinación de la guitarra poco ortodoxa) y de guitarras preparadas con el uso de objetos como baquetas de batería y destornilladores alterando el timbre de los instrumentos. En 2011 una ruptura sentimental de Gordon con Moore provocaba la disolución definitiva de la banda por motivos profesionales después de 15 álbumes editados en tres décadas -el último de ellos "The Eternal" salió en 2009. Ahora el sello Three Lobed Recordings ha editado un recopilatorio con rarezas inéditas titulado "In/Out/In".

"In/Out/In" esta compuesta de cinco piezas en 44 minutos grabados entre 2000 y 2010. Se abre con la primera pieza instrumental "Basement Contender", con unos nueve minutos de leves acordes de guitarra hasta llegar poco a poco a la fuerza en intensidad. Seguido de "In & Out", unos siete minutos y medio de levedad guitarrera con algunos efectos electrónicos. La única pieza corta se la lleva con los tres minutos de "Machine", con un moderado e instrumental noise rock marca de la casa. Seguido de nuevo con la pieza larga "Social Static", con unos once minutos ruidosos e improvisados guitarreros con efectos sonoros a cargo de O'Rourke hasta cerrar con otra pieza larga "Out & In", superando a la anterior con 12 minutos de crescendo improvisado ruidoso de guitarra a través del uso de los pedales y efectos.

"In/Out/In" es una colección de libres improvisaciones, un recordatorio de que siempre estaban haciendo música. Con bocetos e ideas muy pensadas como en un álbum de estudio, pero va pareciendo como una colección de jam sessions, destilando muy bien con fundamento la esencia de la banda de manera tan brillante que gustaran más a los fans de nuevo. Sonic Youth fue una gran influencia fundamental en los movimientos alternativos e indie de las pasadas y últimas cuatro décadas, caracterizando los fuertes sonidos de las guitarras y experimentando con el éxito comercial durante los años noventa, con gran admiración e inspiración a bandas clásicas como la Velvet Underground.

Comentarios

Entradas populares