45 Años de... Iggy Pop "Lust For Life"
El 9 de Septiembre de 1977, hace ya 45 años, se publicaba el segundo álbum de Iggy Pop "Lust For Life". Fue su segunda colaboración con David Bowie tras su debut en solitario en "The Idiot", que se lanzo en marzo de ese mismo año. Surgido poco después de que Bowie editara su álbum "Low" en enero, en la que la iguana de Detroit realizo una gira junto a él como teclista para apoyar a su primer trabajo solista. Tras acabar la gira, los dos se reagruparon en Berlín para grabar su segundo álbum con un sonido menos experimental que su predecesor y centrándose más al sonido del rock and roll desde su disolución con The Stooges.
"Lust For Life" se grabo en los estudios Hansa de la capital alemana entre mayo y junio de 1977, producido por Bowie y Pop junto con el ingeniero de sonido Colin Thurston. Su segundo trabajo consta de nueve temas en 41 minutos. Se abre con el tema homónimo del disco "Lust For Life", compuesta por Bowie con un sonido de garage rock y proto-punk con un celebre riff de guitarra de Bowie inspirándose en un código Morse de unas noticias del American Forces Network -la Cadena de las Fuerzas Navales Estadounidenses- y un ritmo de batería masiva, años más tarde fue incluida en la banda sonora de la película "Trainspotting" (1996) de Danny Boyle. El más corto del álbum de dos minutos llega con el tema "Sixteen", el único tema escrito por Pop, que hace referencia sobre su adolescencia. "Some Weird Sin" nos lleva al hard rock precursor al punk que en la letra de la canción habla sobre la desaparición de un niño, seguido después de "The Passenger", su tema más famoso del álbum inspirado en un poema de Jim Morrison sobre los viajes de carretera en automóvil, con un ritmo relajado y elástico acompañando con el riff de guitarra de Ricky Gardiner y con Bowie a los coros -la banda Siouxsie and the Bandshees lo versionaron el tema con el acompañamiento de instrumentos de metal en el álbum de versiones "Through the Looking Glass" (1987)-. "Tonight" lleva otro pose de rock and roll con un solo de guitarra de Gardiner y las ambientaciones a los teclados de Warren Peace, luego Bowie lo versionaría en su álbum "Tonight" (1984) en un dueto junto con la cantante Tina Turner, eliminando las primeras líneas de la canción por el tema de las drogas. "Success" es una alegría a la variedad de la llamada y respuesta, un corte muy rock compuesto por Bowie junto a Gardiner con muchos coros de fondo. "Turn Blue" es el tema más largo del disco de casi siete minutos, una preciosa balada con un solo de guitarra a cargo de Carlos Alomar, en la que habla sobre el abuso de la heroína. "Neighborhood Threat" es otro tema compuesto por Bowie y Gardiner, un neo-punk en pose de art rock hasta cerrar el disco con "Fall in Love with Me", unos seis minutos y medio surgido de una jam improvisada de la banda, en la que Pop evocaba sobre su relación con su novia de aquel entonces Esther Friedmann.
"Lust For Life" -como su titulo indica- es una codicia de por vida, se considera más un disco pop que su anterior trabajo. Pero la critica musical lo han caracterizado como un disco de hard rock y proto-punk, con algo de oscuridad en sus temas. Pero en las canciones se centra más en el optimismo y las confesiones sobre Pop con las adicciones. La foto de portada del álbum donde se ve a un Pop muy sonriente corre a cargo del fotógrafo Andy Kent -que también retrato con él en la portada de su primer álbum-. "Lust For Life" fue muy bien recibido por la critica y muchos la elogiaron su enérgica actuación de Pop en todo momento y su gran papel en comparación en ese mismo año que su anterior trabajo, que se considero más tarde como uno de los grandes trabajos del artista. "Lust For Life" supuso su última colaboración con Bowie hasta que vuelve a trabajar de nuevo con el a mediados de los años ochenta.
Comentarios
Publicar un comentario