Arctic Monkeys "The Car"


Hablar de Arctic Monkeys, es hablar de una banda británica de rock, formada en Sheffield, Reino Unido en 2002. Esta formada por Alex Turner (voz, guitarra principal), Jamie Cook (guitarra), Matt Helders (batería) y Andy Nicholson (bajo). Poco después del lanzamiento del álbum debut de la banda en 2006, Nicholson abandono la banda y es sustituido por Nick O'Malley. Surgieron en el siglo 21 con su mezcla de indie rock, garage rock, rock psicodélico y post-punk. Fueron una de las primeras bandas en darse a conocer al publico gracias a su difusión de sus canciones por Myspace -ahora mismo se vio declinado por la aparición de Facebook-, se les catalogo en su día como <<la banda que pudo haber cambiado el mercado de la música>>. La prensa musical británica les considero como la banda que toca mejor que los Beatles, su primer álbum "Whatever People Say I Am, That's What I'm Not" (2006), se ha convertido en el disco debut más vendido en la historia, con más de 300 mil copias vendidas en su primera semana de su lanzamiento. Un año después vino su segundo álbum "Favourite Worst Nightmare" (2007), contando casi con el éxito de su debut. Luego pasarían a sacar su tercer trabajo "Humbug" (2009), con un sonido más rockero producido por Josh Homme (Queens of the Stone Age) y influenciado por su proyecto en The Last Shadow Puppets, y dos años después vino su cuarto álbum "Suck It and See" (2011). Su fama mundial aumentaría en su quinto álbum "AM" (2013), con un gran éxito comercial en ventas. Cinco años después llegaría su sexto álbum "Tranquility Base Hotel & Casino" (2018), con sonidos enfocados en el rock psicodélico, el space age pop, lounge y glam rock, además con elementos del jazz y alejados de los sonidos más rockeros de sus anteriores trabajos. Ahora la banda de Alex Turner vuelven con un nuevo trabajo -también con sonidos basados que su anterior álbum-, titulado "The Car".

"The Car" esta compuesta de diez temas en 37 minutos producidos por James Ford (Simian Mobile Disco, The Last Shadow Puppets), grabado entre París, Suffolk y Londres. Se abre con "There'd Better Be a Mirrorball", una canción de toque soul con aromas orquestales, seguido de los acordes funk de "I Ain't Quite Where I Think I Am". "Sculptures of Anything Goes" entra en un lento y algo pesado loop de batería con muchos teclados y algo de sintetizadores. "Jet Skis on the Moat" es otra ración de soul con toques de órgano y con acordes de guitarra adicionales de Tom Rowley (Milburn). "Body Paint" es un lounge pop orquestal con algún toque rock alejado de sus anteriores trabajos. El homónimo "The Car" nos lleva a la carretera con un barroquismo pop orquestal de acordes acústicos y eléctricos. "Big Ideas" es otro lounge pop estructurado de arreglos de cuerda con acordes de guitarra y teclados. "Hello You" lleva un pose funk setentero con otro arreglo orquestal de fondo. "Mr. Schwartz" vuelve de nuevo al lounge de toques acústicos, orquestación de cuerdas y de teclados hasta cerrar el disco con "Perfect Sense", unos dos minutos y medio cargados de ambientes barrocos y sensibilidad muy pop.

"The Car" sigue desviando del indie rock de sus comienzos al igual que su anterior trabajo de estudio. Fue surgido después de que la banda terminara su gira por Sudamérica, en la que Turner comenzó a idear nueva música con canciones que pudieran cerrar en un concierto. Su intención era volver al sonido más pesado de guitarras, pero el disco se decanta más con los sonidos pop de los sesenta y setenta y las bandas sonoras de películas de esa epoca. "The Car" esta desarrollado que el anterior pero es más accesible en las influencias declaradas de la banda, con un sentido homenaje en lo cinematográfico pero en general se habían propuesto a una dirección -equivocada- musical cargada de barroquismo con referencias del primer David Bowie y de Scott Walker, compositores como Burt Bacharach, John Barry y Jean-Claude Vannier, y de la sensibilidad soul de Curtis Mayfield y Marvin Gaye. "The Car" le llevo a Turner a obsesionarse con un automóvil estacionado en la azotea de un parking -como se muestra en la portada del álbum-, a raíz de una fotografía tomada del baterista Matt Helders desde una ventana de un antiguo apartamento en Los Ángeles, con una cierta inspiración en la obra del fotógrafo americano William Eggleston.

Comentarios

Entradas populares