Arctic Monkeys "The Car"
"The Car" esta compuesta de diez temas en 37 minutos producidos por James Ford (Simian Mobile Disco, The Last Shadow Puppets), grabado entre París, Suffolk y Londres. Se abre con "There'd Better Be a Mirrorball", una canción de toque soul con aromas orquestales, seguido de los acordes funk de "I Ain't Quite Where I Think I Am". "Sculptures of Anything Goes" entra en un lento y algo pesado loop de batería con muchos teclados y algo de sintetizadores. "Jet Skis on the Moat" es otra ración de soul con toques de órgano y con acordes de guitarra adicionales de Tom Rowley (Milburn). "Body Paint" es un lounge pop orquestal con algún toque rock alejado de sus anteriores trabajos. El homónimo "The Car" nos lleva a la carretera con un barroquismo pop orquestal de acordes acústicos y eléctricos. "Big Ideas" es otro lounge pop estructurado de arreglos de cuerda con acordes de guitarra y teclados. "Hello You" lleva un pose funk setentero con otro arreglo orquestal de fondo. "Mr. Schwartz" vuelve de nuevo al lounge de toques acústicos, orquestación de cuerdas y de teclados hasta cerrar el disco con "Perfect Sense", unos dos minutos y medio cargados de ambientes barrocos y sensibilidad muy pop.
"The Car" sigue desviando del indie rock de sus comienzos al igual que su anterior trabajo de estudio. Fue surgido después de que la banda terminara su gira por Sudamérica, en la que Turner comenzó a idear nueva música con canciones que pudieran cerrar en un concierto. Su intención era volver al sonido más pesado de guitarras, pero el disco se decanta más con los sonidos pop de los sesenta y setenta y las bandas sonoras de películas de esa epoca. "The Car" esta desarrollado que el anterior pero es más accesible en las influencias declaradas de la banda, con un sentido homenaje en lo cinematográfico pero en general se habían propuesto a una dirección -equivocada- musical cargada de barroquismo con referencias del primer David Bowie y de Scott Walker, compositores como Burt Bacharach, John Barry y Jean-Claude Vannier, y de la sensibilidad soul de Curtis Mayfield y Marvin Gaye. "The Car" le llevo a Turner a obsesionarse con un automóvil estacionado en la azotea de un parking -como se muestra en la portada del álbum-, a raíz de una fotografía tomada del baterista Matt Helders desde una ventana de un antiguo apartamento en Los Ángeles, con una cierta inspiración en la obra del fotógrafo americano William Eggleston.
Comentarios
Publicar un comentario