Final de Cita... Yukihiro Takahashi (1952-2023)


El pasado 11 de enero de 2023, fallecía el musico japonés Yukihiro Takahashi a consecuencia de una neumonía a los 70 años. Es conocido por su labor como baterista y vocalista de la banda japonesa de música electrónica Yellow Magic Orchestra (YMO). Nacido el 6 de junio de 1952 en una región metropolitana de Tokio en Meguro, sus inicios como baterista se remontan en los años setenta destacando su destreza en la banda de rock Sadistic Mika Band y fue mayormente reconocido por el publico occidental cuando la banda giro y grabo por el Reino Unido. Tras su disolución con los Sadistic Mika Band, en 1977 grabo su primer álbum solista, "Saravah" y un año después formo junto con Ryuichi Sakamoto (teclados, voz) y Haroumi Hosono (bajo, teclados, voz) la banda Yellow Magic Orchestra. Con los Yellow Magic Orchestra, Takahashi se encargo de la batería, además de la voz principal y en ocasiones con la caja de ritmos y los sintetizadores. Con su banda fue pionera en el uso de los samplers, los ordenadores para la edición musical y las
tecnologías de grabación digital en audio en la música pop, que en esos tiempos se consideraba como nuevo en el país del sol naciente. Se adelantaron a su tiempo por anticipar la tendencia global de las cajas de ritmo y el sampler que causaron furor a principios de los ochenta, dando de crecer al fenómeno del pop de sintetizadores, su enfoque pro-tecnológico, el uso del sonido de los videojuegos y la experimentación en gran alcance con las computadoras y demás instrumentos electrónicos.

A mediados de los ochenta, Takahashi abandona Yellow Magic Orchestra para convertirse en músico solista lanzando varios álbumes, enfocado al mercado discográfico japonés. Ha colaborado también con otros músicos como Bill Nelson, Iva Davies de la banda australiana de new wave Icehouse, Keiichi Suzuki de The Moonriders y Steve Jansen de Japan. Con Jansen lanzaron el single "Stay Close" (1986) y once años después vino su EP "PulsexPulse" (1997) bajo el nombre de Pulse.

Takahashi a compuesto además la banda sonora de la serie anime "Fushigi no Umi no Nadia" (1989) -en España se le conoce con el titulo de "Nadia: el Secreto de la Piedra Azul"-, incluyendo la canción "Families". Entrando en el siglo 21, Takahashi a participado en las reuniones temporales de los Sadistic Mika Band y la Yellow Magic Orchestra. En ambas reuniones con sus bandas incluyeron una gira en Japón y un álbum con nuevo material -"Narkissos" (2006)" de los Sadistic Mika Band-.

A principios de los 2000, Takahashi formo el dúo Sketch Show junto con su compañero en la Yellow Magic Orchestra Haroumi Hosono. En la que publicaron dos álbumes, "Audio Sponge" (2002) y "Loophole" (2003)", en este último se lanzo en el Reino Unido. Takahashi junto con Hosono se volvió a reunir con Sakamoto para formar HASYMO -las siglas de los nombres de Human Audio Sponge y de Yellow Magic Orchestra-. De usa unión entre dos nombres produjeron el sencillo "Rescue / Rydeen 79/07" (2007) y un nuevo álbum que iba a publicarse en un futuro próximo -al final no vieron a dar luz-. El último trabajo en solitario de Takahashi vino con "Life Anew" (2013) y su ultima colaboración fue con la banda Metafive en el álbum "Techno Recital" (2014).

En la nueva década, en 2020, Takahashi le diagnosticaron de un tumor cerebral que le fue extirpado en agosto de ese año, su salud se empeoro hasta su muerte por una neumonía.
Takahashi deja una larga carrera en solitario en cuatro décadas entre colaboraciones y proyectos. Con su experiencia con los Yellow Magic Orchestra, normalmente son considerados como la banda más innovadora en el campo de la música electrónica. En su sonido han contribuido -al igual que sus contemporáneos como Kraftwerk- al desarrollo del synth-pop, ambient house, electro, J-pop contemporáneo, house, techno y hip hop. De manera ampliada, su influencia y legado es evidente en géneros como el pop, rock, ambient, dance, chiptune y en las músicas de videojuegos.

Comentarios

Entradas populares