M83 "Fantasy"


Hablar de M83, es hablar del proyecto del músico y compositor francés Anthony Gonzalez. Anteriormente fue un dúo formado en 2001 en la localidad francesa de Antibes, por el propio Gonzalez junto con Nicolás Fromageau. El nombre de M83 se inspira en la galaxia espiral Messier 83, pero el nombre también se refiere al grupo de niños nacidos entre los años 1977 y 1983 con cualidades especiales como índigos sobre el concepto seudocientífico.

Su primer álbum vino en ese mismo año con el titulo homónimo "M83" (2001), caracterizado por su sonido pop electrónico combinando con el ambient y el shoegaze, predominado por los temas instrumentales, con diversos sampleos de diálogos de diversas películas y programas de televisión. Dos años después vino su segundo álbum "Dead Cities, Red Seas & Lost Ghosts" (2003), con un sonido muy enfocado hacia el shoegaze. Pero su gran evolución musical vino dos años después con su tercer álbum "Before the Dawn Heals Us" (2005), ya convertido como proyecto en solitario de Gonzalez tras la marcha de su compañero Nicolás Fromageau, alejándose un poco de la electrónica en un enfoque más nuevo y creativo con el uso de objetos no instrumentales y acercándose más sobre el termino del shoegazing. En 2007 vino su cuarto trabajo titulado "Digital Shades Vol. 1", con composiciones totalmente instrumentales de texturas ambient sumergidas hacia al drone. Un año después vino su quinto álbum "Saturdays = Youth" (2008), donde se acerca a los sonidos ochenteros del synth-pop y new wave con lo etéreo del dream pop, y que fue recibido por criticas generalmente positivas. La década de los 2010 vino con su sexto álbum "Hurry Up, We're Dreaming" (2011), un doble álbum descrito en los dos lados como hermano y hermana, logrando una gran recepción comercial con su mezcla de synth-pop de los ochenta con el ambient. Cinco años más tarde vino con su séptimo álbum "Junk" (2016), con un sonido muy enfocado al synth-pop con colaboraciones de Mai Lan, Steve Vai, Susanne Sundfør, Beck y Jordan Lawlor. Tres años después vino su octavo álbum "DSVII" (2019), -secuela de "Digital Shades Vol. 1"- con un sonido ambientado en las bandas sonoras de ciencia ficción y fantasía de los ochenta. Ahora el proyecto de Anthony Gonzalez vuelve a la carga con un nuevo trabajo titulado "Fantasy".

"Fantasy" es el noveno álbum en la carrera de M83 y el primero editado bajo su propio sello Other Suns, consta de trece temas en 66 minutos producidos por el propio Gonzalez junto con el músico estadounidense Justin Meldal-Johnsen. El disco se abre con el tema instrumental ambient "Water Deep", seguido del indie rock atmosférico con sintetizadores y coros etéreos en "Oceans Niagara". El synth-pop de sintetizadores con toques guitarreros y atmosferas corales se encuentran en los temas "Amnesia", "Earth To Sea", "Laura" y "Sunny Boy". Las atmosferas ambient y etéreas se encuentran en los temas "Us And The Rest", "Radar, Far, Gone" y en el corte de casi dos minutos en "Sunny Boy Part 2". "Deceiver" lleva unos seis minutos de capas de sintetizadores con una base rítmica de batería con algún toque de percusión y saxofón de fondo. "Fantasy" lleva un ritmo bailable con atmosferas corales y etéreas. "Kool Nuit" cuenta con unos largos siete minutos y medio con la voz de la teclista y vocalista de su gira Kaela Sinclair, con una atmosfera ambient etérea en el inicio hasta llegar con un ritmo bailable creciente en intensidad. El disco se cierra con "Dismemberment Bureau", siete minutos de ritmo lento hasta crecer con la intensidad melódica de sintetizadores y guitarras con una única voz tratada de vocoder.

"Fantasy" fue surgido a través de hacer música en una habitación con músicos, lo que hizo que el material suficiente se convirtiera en todas las jams sessions del álbum. El propio Gonzalez lo califico a su nuevo trabajo como un gran regalo hecho a si mismo, sin la presión de vender discos tras el rechazo por lo comercial después de su exitoso doble álbum "Hurry Up, We're Dreaming", que lo describió en su día como el disco demasiado comercial en la carrera de M83. "Fantasy" vuelve a enfocar más su sonido de interacción de guitarras y sintetizadores en la línea de "Before the Dawn Heals Us", pero lo sigue explorando hacía la temática de la fantasía y los sueños de infancia, como lo refleja así en la portada del disco con Gonzalez llevando una mascara de un ser terrorífico. Y es que el mundo de la fantasía se hace con ilusiones, pero nunca en la vida real existirán monstruos ni seres malignos que nos interponen en nuestro día a día siendo protagonistas de una película de terror de culto.

Comentarios

Entradas populares